## page was renamed from CiudadPlantilla ### El nombre de esta página debe seguir la siguiente recomendación: ### FLISOL2016/Venezuela/CiudadSede ### Usar nombres wiki, sin acentos ### Ej.: http://flisol.info/FLISOL2010/CostaRica/SanJose = FLISOL Quito = ### = UCE - Fac. Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Informática = Invitamos a todas las personas interesadas en Software Libre, Cultura Libre, Conocimiento Abierto y TICs a este evento en el cual se podrá aprender a instalar, usar y compartir. Contamos con conferencias magistrales, stands y talleres (revisa el cronograma). El FLISOL de este año en la ciudad de Quito formará parte del "'''V Congreso Internacional de Ciencias, Software Libre, y Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación'''" organizado por al Universidad Central del Ecuador, por ello serán 3 días de intercambio de conocimientos, experiencias y saberes dentro de diversas áreas del conocimiento, este evento es gratuito y contará con muchas temáticas interesantes. '''El congreso se desarrollará el día 27, 28 y 29 de abril (29 de Abril FLISOL + CRYPTOPARTY [Hackem])''' = Afiche Oficial FLISoL 2017 = [[https://www.facebook.com/hackem.epn|{{attachment:afiche_flisol_quito_2017_hackem_final.png}}]] = ¿Quién lo organiza? = En Quito se cuenta con la participación a nivel de organización de: * [[https://www.facebook.com/hackem.epn|Comunidad de Software Libre y Seguridad Informática Hackem]] * [[http://www.asle.ec|Asociación de Software Libre del Ecuador (ASLE) ]] * [[http://www.uce.edu.ec/web/fil|Universidad Central del Ecuador, Facultad de Filosofía, Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Informática]] * [[http://unidadfisica.uce.edu.ec|Centro de Física UCE]] * [[https://www.espiraleducativa.org|Comunidad Espiral Educativa]] * Cámara de Conocimientos y Tecnologías Libres C-Libre == ¿Cuándo, donde y a qué hora se realizará? == ### En la siguiente linea reemplazar 2011 por el año que corresponda: ### También te invitamos a visitar [[FLISOL2011|nuestra página principal]], en ella encontrarás la información general sobre el FLISOL. *'''¿Cuándo?''' *27, 28 y 29 de abril *'''¿Dónde?''' *Universidad Central del Ecuador (Gaspar de Carvajal y Av. La Gasca, sobre Av. América), '''Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación''' (arriba de Jurisprudencia, abajo de ingeniería civil y entre el Centro de Física y la carrera de Parvularías). *'''¿A qué hora?''' *desde las 9:00 hasta las 16:00 ### Luego que sabes del evento lo siguiente que te preguntarás es ¿Cuando, donde, a que hora? ### Reemplazar las palabras en mayúscula por sus valores. ||Universidad Central del Ecuador, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación|| ||<
>Desde las '''09:00 am''' hasta las '''17:00 pm'''<
>|| ||<
><>|| ####################### ### Aspectos a tener en cuenta para el uso del Plugin de OSM: ### <> ### lat: Latitud en grados centesimal del sitio donde se efectua el evento ### long: Longitud en grados centesimal del sitio donde se efectua el evento ### Nivel del Zoom: Valor entero que permite acercar o alejar el mapa para visualizar más o menos detalles. ### Ancho:Valor que indica la dimension del ancho del mapa en unidades de pixeles ### Alto:Valor que indica la dimension de la altura del mapa en unidades de pixeles. ### ### Para editar el mapa y colocar la lat y long correcta, ve a http://www.openstreetmap.org , busca ### el sitio y usa el enlace permalink para enterarte de las coordenadas y el nivel de zoom. ### ### Si tu sitio todavía no está mapeado, contacta con http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co ### Allí te ayudaremos para que pueda estar referenciado para todo el planeta ### Son los mapas al estilo Wikipedia. ####################### ########################################################################### ### Sería interesante poner el streaming aquí cuando se esté realizando ### ########################################################################### = Actividades = ### Conferencias, talleres, exposiciones ... ### Una sugerencia es hacer una tabla tipo: ### || '''Horario''' || '''Actividad''' || '''Comentarios útiles''' || == Jueves 27 de abril == === Conferencias y talleres === ||<#D7DAD8> '''Horario''' ||<#D7DAD8> '''Ambiente 1 - AUDITORIO FACULTAD DE FILOSOFÍA''' ||<#D7DAD8> '''Ambiente 2 - AUDITORIO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA''' ||<#D7DAD8> '''Ambiente 3 - SALÓN MÁXIMO FACULTAD DE FILOSOFÍA''' || ||<#80FF80> 08:00 a 08:30 ||<#80FF80>Inscripciones||<#80FF80> Inscripciones||<#80FF80>Inscripciones|| ||<#80FF80> 08:30 a 09:00 ||<#80FF80>Apertura de evento||<#80FF80>Apertura de evento||<#80FF80>Apertura de evento|| ||<#80FF80> 09:00 a 09:30 ||<#80FF80>Competencias del Docentes Universitarios en relación al uso de las TIC´s - MSc. José Luis Cazares ||<#80FF80> DeskOS: Una distribución ecuatoriana para entorno professional – Ing. Ricardo Arguello ||<#80FF80>Cultura Digital - MSc. Gonzalo Gutiérrez|| ||<#80FF80> 09:30 a 10:00 ||<#80FF80>Evaluación de la accesibilidad de las páginas web de las universidades ecuatorianas – MSc. Patricia Acosta||<#80FF80> La Ética y la Moral en la Práctica profesional en tiempos cibernéticos - Ph.D. Wilfrido Palacios ||<#80FF80>Software Libre en la empresa ecuatoriana - Ing. Daniel Mendieta|| ||<#80FF80> 10:00 a 10:30 ||<#80FF80>MOOC en la Educación Superior - MSc. Juan Carlos Rojas ||<#80FF80> Espectroscopia UV de variables cataclismicas Ph.D. Raúl Puebla ||<#80FF80>Seguridad y privacidad con herramientas libres – Ing. Iván Pazmiño|| ||<#80FF80> 10:30 a 11:00 ||<#80FF80>Flexibilidad de los LMS Libres en la aplicación de modelos tecnopedagógicos - Lic. Marcelo Sotaminga||<#80FF80>Competencia digital en la Educación Superior - MSc. Yolanda Borja||<#80FF80>Criptografía con Software Libre – Ing. Rafael Bonifaz (Vídeoconferencia)|| ||<#80FF80> 11:00 a 11:30 ||<#80FF80>Neurosemantica y TICs aplicadas a la educación – Lic. Francisco Tafur||<#80FF80>La mirada sociológica de la Etnomatematica - MSc. Juan Cadena||<#80FF80>Análisis de resultados de la aplicación de la escala TMMS-24 de los estudiantes de 7mo, 8vo y 9no semestre de las diferentes Carreras de la Facultad de Filosofía. - MSc. James Taramuel|| ||<#FFFFFF> 11:30 a 12:30 ||<-3> '''INAUGURACIÓN DEL EVENTO - Dr. Fernando Sempértegui Ontaneda. Rector UCE - Lugar: Auditorio de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación'''|| ||<#FFFFFF> 12:30 a 14:00 ||<#FFFFFF> Almuerzo libre||<#FFFFFF> Almuerzo libre ||<#FFFFFF> Almuerzo libre || ||<#D7DAD8> '''TALLERES''' ||<#D7DAD8> '''Laboratorio de computación 1 - Fac. Filosofía, Escuela de Informática''' ||<#D7DAD8> '''Laboratorio de computación 2 - Fac. Filosofía, Escuela de Informática''' ||<#D7DAD8> '''Laboratorio de computación 3 - Fac. Filosofía, Escuela de Informática''' || ||<#80FF80> 14:00 a 16:00 ||<#80FF80>'''TALLER:''' Construcción de Aula Virtual empleando un modelo tecnopedagógico - Lic. Marcelo Sotaminga ||<#80FF80>'''TALLER:''' Páginas web con Software Libre – Dr. Ramiro Castillo ||<#80FF80>'''TALLER:''' Manejo profesional y seguro del correo institucional con Software Libre - Ing. Iván Pazmiño|| ||<#80FF80> 16:00 a 18:00 ||<#80FF80> '''TALLER:''' Software Libre para ser productivo en el día a día (Equivalentes de Software propietario en Software Libre) – Ing. Gina Brito||<#80FF80>'''TALLER:''' Límites - MSc. Anita Arias ||<#80FF80>'''TALLER:''' LYX para la creación de documentos científicos – Lic. Edison Ibañez|| == Viernes 28 de abril == === Conferencias y talleres === ||<#D7DAD8> '''Horario''' ||<#D7DAD8> '''Ambiente 1 - AUDITORIO DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA''' ||<#D7DAD8> '''Ambiente 2 - SALÓN MÁXIMO FACULTAD DE FILOSOFÍA''' ||<#D7DAD8> '''Ambiente 3 - AULA MAGNA CENTRO DE FÍSICA''' || ||<#80FF80> 08:00 a 08:30 ||<#80FF80>Herramientas tecnológicas como medio para potenciar la creatividad en niños y adolescentes - Tania Zambrano Loor, Marcos Gallegos Macías||<#80FF80> Animación 3d con Software Libre – Cortometraje “ El Capulí” Ing. Carlos Sosa||<#80FF80>Modelamiento como estrategia didáctica para la enseñanza de la programación - MSc. Omar Pérez|| ||<#80FF80> 08:30 a 09:00 ||<#80FF80>Objetos de Aprendizaje y repositorios Libres, para la educación – Msc. Cristhian Castillo||<#80FF80>3D low Poly para videojuegos, Realidad Aumentada y Realidad Virtual – Ing.Juan Carlos Sevillano||<#80FF80>Gestión de agua – MSc. Sandra Procel || ||<#80FF80> 09:00 a 09:30 ||<#80FF80> Recuperación de información usando tecnologías libres - Dr. Damny Magdaleno Guevara||<#80FF80>Nuevos mecanismos de Interacción basados en interfaces de usuarios distribuidas y tangibles – Dra. Elena de la Guía||<#80FF80>BlockChain para principiantes - Ing. Santiago Andrade|| ||<#80FF80> 09:30 a 10:00 ||<#80FF80>Sistemas de información geográfica en entornos libres – Dr. Romel Vázquez Rodríguez||<#80FF80>Degeneración en Mecánica Cuántica - Ph.D. Petronio Álvarez (Núcleo de Investigadores de la UCE)||<#80FF80>Procesos de Actualización a Software Libre: caso de éxito desde el Ministerio Coordinador de Conocimiento y Talento Humano - MSc. Francisco Silva, MCCTH|| ||<#80FF80> 10:00 a 10:30 ||<#80FF80> Números de Liouville y Diofantinos - Ph.D. Borys Álvarez (Núcleo de Investigadores de la UCE)||<#80FF80>MediaWiki como herramienta para la gestión en la enseñanza superior - Ph.D. Fausto Freire, Director Centro Investigación de Mecatrónica UTE||<#80FF80>FullStack: La frontera final, profesionales en TIC y empresas que impactan en el mercado - Ing. Jhoanir Torres|| ||<#FFFFFF> 10:30 a 11:00 ||<#FFFFFF> RECESO ||<#FFFFFF> RECESO ||<#FFFFFF> RECESO || ||<#80FF80> 11:00 a 11:30 ||<#80FF80>Influencia del Factor Mecánico en la formación de lesiones cervicales no cariosas - Dra. Katherine Zurita (Docente Facultad de Odontología)||<#80FF80>TICS en el trabajo Autónomo - MSc. Juan Carlos Cobos||<#80FF80> “V” Heurística en la enseñanza de la educación - MSc. Paco Bastidas|| ||<#80FF80> 11:30 a 12:00 ||<#80FF80>Videoconferencia Brazil, Dr. Rafael Ballerter/ Dr. Eduargo Garrido ||<#80FF80>Desarrollo científico tecnológico de un sistema óptico para identificación de firmas espectrales en plantas - Ph.D. Eduardo Ávalos, Freddy Chagya, Paolo Pancho ||<#80FF80>Radiación Ionizante y reacciones Químicas - Ph.D. Edward Jiménez|| ||<#80FF80> 12:00 a 12:30 ||<#80FF80>La “Grounded Theory” como Estrategia de Construcción de Teorías Mediante Redes - Ph.D. Guillermo Terán Acosta (Director Centro de Física de la Universidad Central del Ecuador)||<#80FF80>Visual Thinking – MSc. Ramón Besonías ||<#80FF80>Lo nuevo en el mundo VOIP - analizamos Asterisk 13 ( chan_SIP vs PJSIP) – Ing. Jorge Fonseca|| ||<#FFFFFF> 12:30 a 14:00 ||<#FFFFFF> Almuerzo ||<#FFFFFF> Almuerzo ||<#FFFFFF> Almuerzo || ||<#D7DAD8> '''TALLERES''' ||<#D7DAD8> '''Laboratorio 1 - Fac. Filosofía, Escuela de Informática''' ||<#D7DAD8> '''Laboratorio 2 - Fac. Filosofía, Escuela de Informática''' ||<#D7DAD8> '''Laboratorio 3 - Fac. Filosofía, Escuela de Informática''' || ||<#80FF80> 14:00 a 16:00 ||<#80FF80>'''TALLER:''' Como darle continuidad a tu plataforma VOIP con Freepbx tras la muerte de Elastix como Open Source (taller de migración) – Ing. Luis Alvear, Ing. Hennry Pilco ||<#80FF80>'''TALLER:''' Realidad virtual y realidad aumentada con Software Libre – Ing. Juan Carlos Sevillano ||<#80FF80>'''TALLER:''' War game: Apollo 13 con ITILv3, Role Playing para aprender Software Libre Ing. Jhoanir Torres|| ||<#80FF80> 16:00 a 18:00 ||<#80FF80>'''TALLER:''' Mecatrónica (UTE), Sistema de seguridad EMG para manipuladores teleoparados - Marín Pillajo, Leonardo Manuel / Mano robótica controlada mediante un guante de mando - Josue Martínez Cupueran ||<#80FF80>'''TALLER:''' Creación de objetos de aprendizaje empleando metodología ADDIE – Msc. Cristhian Castillo ||<#80FF80>'''TALLER:''' Edición fotográfica con FLOSS – Ing. Mauricio Vega|| == Sábado 29 de abril - FLISOL == Para el FLISOL se emplearán 3 ambientes de conferencias y 1 ambiente de talleres continuos, esto en base a la característica del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre. === Ambientes de conferencias === ||<#D7DAD8> '''Horario''' ||<#D7DAD8> '''Ambiente 1 - AUDITORIO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA''' ||<#D7DAD8> '''Ambiente 2 - LABORATORIO 3 (4to piso, carrera de informática)''' ||<#D7DAD8> '''Ambiente 3 - Salón Máximo (2do Piso) [HACKEM]''' || ||<#80FF80> 08:00 a 08:30 ||<-3> Inauguración del XIII Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL) - Comité organizador || ||<#80FF80> 08:30 a 09:00 ||<-3> Qué es el FLISOL, eventos colaborativos dentro de la era digital - Dr. David Ochoa, Presidente ASLE || ||<#80FF80> 09:00 a 09:30 ||<#80FF80> Comunidades de Software Libre, su trabajo y cómo aportar siendo un usuario más – MSc. Marcelo Guacán ||<#80FF80> Programación para niños, Proyecto Wawakipu - Medialab Quito ||<#80FF80> [[https://www.facebook.com/hackem.epn|Herramientas de Software Libre para Seguridad - Ing. Endryck Blanco [HACKEM] ]] || ||<#80FF80> 09:30 a 10:00 ||<#80FF80> Cómo elegir una distribución GNU/Linux acorde a mis necesidades - Msc. Henry Vallejo, FLISOL Guaranda (Vídeoconferencia) ||<#80FF80> Robótica Educativa con software libre - Ing. Andrés Castrillón, Infodesarrollo ||<#80FF80> [[https://www.facebook.com/hackem.epn|Creando Aplicaciones Web Seguras con Flask [Python] - Ing. Nelson Solano [HACKEM] ]] || ||<#80FF80> 10:00 a 10:30 ||<#80FF80> Gobierno Electrónico con Software Libre y su impacto en el ser humano – Ing.Diana Rosalba Pujol Chérrez, SNAP – FLISOL Sto. Domingo (Vídeoconferencia)||<#80FF80> Pensamiento computacional y Scratch - Lic. Margarita Yépez, Medialab Quito ||<#80FF80> [[https://www.facebook.com/hackem.epn|Creando Aplicaciones Web Seguras con Flask [Python] - Ing. Nelson Solano [HACKEM] ]] || ||<#FFFFFF> 10:30 a 11:00 ||<#FFFFFF> RECESO ||<#FFFFFF> RECESO || ||<#80FF80> 11:00 a 11:30 ||<#80FF80> Codigo ingenios vs anterior ley de propiedad intelectual – Dr. Ramiro Rodriguez, Dirección derechos autor IEPI ||<#80FF80> El desarrollo de competencias digitales en el entorno de las comunidades virtuales - MSc. María Cristina Martínez, Doctorante Universidad de Navarra ||<#80FF80> [[https://www.facebook.com/hackem.epn|Riesgos de Seguridad en Ciudades Inteligentes [IoT] - Ing. Nelson Solano [HACKEM] ]] || ||<#80FF80> 11:30 a 12:00 ||<#80FF80> Guix - como Git para los paquetes de tu distribución de Software Libre– Ing. Quiliro Ordoñez, FSFLA ||<#80FF80> Plataforma Minka – Ing. Hugo Padilla, Gerente Proyecto Minka ||<#80FF80> [[https://www.facebook.com/hackem.epn|CryptoParty: Importancia de la Criptografía en el día a día - Ing. Galoget Latorre [HACKEM] ]] || ||<#80FF80> 12:00 a 12:30 ||<#80FF80> Análisis y Planificación de migración a televisión digital en Ecuador - MSc. Master Luis Guerra ||<#80FF80> Software Libre para empresas (Zentyal) - Ing. Alex Aconda ||<#80FF80> [[https://www.facebook.com/hackem.epn|Hacking Wordpress For Fun - Ing. Galoget Latorre [HACKEM] ]] || ||<#FFFFFF> 12:30 a 14:00 ||<#FFFFFF> Almuerzo ||<#FFFFFF> Almuerzo ||<#FFFFFF> Almuerzo || ||<#80FF80> 14:00 a 14:30 ||<#80FF80> Software libre para emprendimientos – Ing. Xavier Paez ||<#80FF80> Cultura Libre, qué es y cómo aplicarla – Dr. David Ochoa ||<#80FF80>[[https://www.facebook.com/hackem.epn|Fallos de Seguridad Comunes en las Organizaciones - Ing. Mariana Rodríguez [HACKEM] ]] || ||<#80FF80> 14:30 a 15:00 ||<#80FF80> Tecnología Disruptiva: una visión desde la Seguridad de la Información – MSc. Diego Pinto ||<#80FF80> Internet + Cache  Portable Móvil  para Todos Open Source (Prototipo) - Ing. Jairo Suntaxi ||<#80FF80>[[https://www.facebook.com/hackem.epn|Como crear tu propia distribución de GNU/Linux - Ing. Darwin Guanga [HACKEM] ]] || ||<#80FF80> 15:00 a 15:30 ||<#80FF80> Experiencia Mapping Ecuador , cómo ayudó una comunidad de voluntarios y Software Libre en el terremoto del 2016 - PhD. Daniel Orrellana ||<#80FF80> Experiencias de comunicación y Software Libre - MSc. Paola Miño ||<#80FF80> [[https://www.facebook.com/hackem.epn|Entendiendo las Vulnerabilidades de Seguridad para Explotarlas - Ing. Mariana Rodríguez [HACKEM] ]] || ||<#80FF80> 15:30 a 16:00 ||<#80FF80> '''lightning talk (charlas relámpago – 3 x 8 min) - Asistentes'''||<#80FF80> '''lightning talk (charlas relámpago – 3 x 8 min) - Asistentes''' ||<#80FF80> [[https://www.facebook.com/hackem.epn|Mitos de la Privacidad y Anonimato en Internet - Ing. Endryck Blanco [HACKEM] ]] || ||<#80FF80> 16:00 a 16:30 ||<-3> '''Clausura del Evento Dr. Fernando Sempértegui Ontaneda. Rector UCE - Lugar: Auditorio de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación ''' || ||<#80FF80> 16:30 a 17:00 ||<#80FF80> Entrega de certificados ||<#80FF80> Entrega de certificados ||<#80FF80> Entrega de certificados || === Ambientes de instalaciones y talleres === === Conferencias y talleres === ||<#D7DAD8> '''Horario''' ||<-3> '''AMBIENTE: Laboratorio laboratorio 2 de la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Informática''' || ||<#80FF80> 08:30 a 09:30 ||<#80FF80> Instalación de varios sistemas operativos, Win2 y Software Libre, gracias al GRUB ||<#80FF80> ASLE - CLIBRE - HACKEM ||<#80FF80> Llevar computadora y respaldar datos personales|| ||<#80FF80> 09:30 a 10:30 ||<#80FF80> Personalización total del entono de escritorio, instalación de software adicional ||<#80FF80> ASLE - CLIBRE - HACKEM ||<#80FF80> Necesario tener un sistema GNU/Linux ya instalado en el computador, habrá algunos computadores para hacer las instalaciones|| ||<#80FF80> 10:30 a 11:30 ||<#80FF80> Lenguaje de programación Scratch, programación para todos ||<#80FF80> INFODESARROLLO ||<#80FF80> Necesario tener un computador con Scratch, habrá algunos computadores con Scratch a disposición del público || ||<#80FF80> 11:30 a 12:30 ||<#80FF80> Robótica Educativa, primeros pasos ||<#80FF80> INFODESARROLLO ||<#80FF80> Se facilitará material para el taller. || ||<#80FF80> 12:30 a 14:00 ||<#FFFFFF> RECESO ||<#FFFFFF> RECESO ||<#FFFFFF> RECESO || ||<#80FF80> 14:00 a 15:00 ||<#80FF80> Software Libre dedicado a cada ámbito profesional ||<#80FF80> ASLE - CLIBRE - HACKEM ||<#80FF80> Es necesario llevar una computadora propia, habrá algunos computadores para hacer las instalaciones || ||<#80FF80> 15:00 a 16:00 ||<#80FF80> Software Libre para el desarrollo cognitivo de los niños ||<#80FF80> ASLE - CLIBRE - HACKEM ||<#80FF80> Es necesario llevar una computadora propia, habrá algunos computadores para hacer las instalaciones || * ''' Para las personas que participen en toda la jornadas (27, 28 y 29 de abril) se extenderá un certificado de participación por 40 horas avalado por la Universidad Central del Ecuador, previo a la verificación del cumplimiento de asistencia a las conferencias y talleres.''' ###= consulta la agenda completa en: www.ciscittoluca.org = ### Ej. Colores:: ||<#FF8080> rojo ||<#80FF80> verde ||<#8080FF> azul || ### Ver más: http://flisol.info/HelpOnTables ### * Enlace a su sistema de registración (Se recomienda el específico para FLISOL: http://sourceforge.net/projects/flisys/ ) == Registrate == Acá podrás inscribirte como: '''Asistente con interés de certificado''' y '''Asistente, público en general'''. http://bit.ly/FLISOL17UIO == Difunde el evento en tus redes sociales == Ayúdanos a difundir el evento dentro de tus redes sociales e invita a tus amigos a asistir, link oficial del FLISOL 2017 en Quito: * https://www.facebook.com/events/1888494824763691/ == Participa en una lightning talk == Si deseas aportar con una micro charla (8 a 10 minutos) en la que muestres algo de tu interés, software libre, conocimiento abierto, ciencias, prototipos, arduino, robótica, imágenes, etc. Recuerda que estas charlas son en los 3 ambientes del día sábado 29 de abril desde las 15:30 a 16:00 Asiste al evento, lleva tu presentación y otros recursos, busca a un organizador (estaremos con camisetas descriptivas del FLISOL) y aporta a este evento! == Aprende a instalar Software Libre, previo al FLISOL == Gracias a la Colaboración de MedialabUIO tendremos una taller de instalación de Software Libre (pre FLISOL) para aquellos que deseen colaborar el 29 de abril (en el FLISOL). Para este taller pre FLISOL actualmente se cuenta con estudiantes de la UCE; sin embargo, todos están invitados. *'''Cuándo:''' Lunes 24 de abril del 2017 *'''Hora:''' Desde 14h00 hasta las 17h00 *'''Donde:''' MedialabUIO; Diego de Almagro y Andrade Marín. Edificio CIESPAL, Quito *'''Link en Facebook:''' https://www.facebook.com/events/126331827909337/ <
> * Coordinadores: ||<#80FF80> Marcelo Sotaminga ||Coordinador del evento, ASLE ||<#80FF80> marcelo@openmailbox.org|| ||<#80FF80> Galoget Latorre ||Presidente Hackem ||<#80FF80> [[https://www.facebook.com/hackem.epn|Enviar un Mensaje]]|| ||<#80FF80> David Ochoa||Presidente ASLE||<#80FF80> santidavid@asle.org.ec|| ||<#80FF80> Daniel Mendieta||Presidente C-Libre||<#80FF80> damendieta@libre.ec|| Por favor, no quiete el tag {{{CategoryCity}}}. Ya que, al estar presente, su Ciudad Sede podrá se incluida automáticamente en otras páginas. Ciudades por país, por evento, etc. ---- CategoryCity CategoryHomepage CategoryCity